En los últimos años es seguro que habrán oído mucho la palabra BREXIT, que es el proceso político por el que se materializó la salida del Reino Unido de la Unión Europea como Estado miembro. No ha sido un camino fácil. El 29 de marzo de 2019 era la fecha inicialmente prevista para dicha salida, …
Categoría: Sin categoría
Principios relativos al tratamiento
Para este artículo voy a desempolvar una ponencia sobre los principios rectores del tratamiento de protección de datos que hice tras la publicación del RGPD en mayo de 2016. El RGPD nos habla en su artículo 5 de los “Principios relativos al tratamiento” que vamos a desarrollar a continuación: a) Licitud: El tratamiento será lícito …
Ciudades Inteligentes o Smart Cities
El concepto de “ciudad inteligente” o “smart city” está asociado a los de ciudad digital y ciudad conectada, unido a valores como sostenibilidad, cuidado medioambiental y seguridad. En el año 2050 se prevé que el 85% de la población mundial viva en ciudades y el desarrollo urbano viene ligado a problemas como el abastecimiento energético, …
La publicidad en el comercio electrónico
La era digital ha traído consigo nuevos hábitos de consumo, tanto que la creación de tiendas on-line se ha disparado enormemente, y un elemento vital para promocionar los nuevos negocios digitales es la publicidad. La regulación específica de la publicidad se encuentra en la Ley 34/1998, de 11 de noviembre, General de Publicidad, que recoge …
Evaluaciones de impacto. Contenido mínimo
Este artículo viene a completar al anterior, en cuanto al contenido mínimo que ha de tener una EIPD según lo dispuesto en el artículo 35 apartado 7 del RGPD. Como no existe una metodología única, les explicaré la que se sigue en PROTECCIÓN DATA. Los pasos a seguir para realizar una EIPD serían los siguientes: …
Derechos de rectificación, supresión, portabilidad, limitación y oposición en el ámbito judicial
En el artículo anterior les hablé de la regulación del derecho de acceso en el ámbito judicial. Pues bien, hoy les hablaré de la regulación de los derechos de rectificación y supresión en dicho ámbito, así como de los derechos de portabilidad, limitación y oposición. El derecho de rectificación viene regulado en los artículos 16 …
El derecho de acceso en los juzgados y tribunales de justicia
Los juzgados y tribunales de justicia tratan, a diario, con datos personales, y muchos de ellos son datos sensibles, por cuanto se refieren a menores, incapaces, a infracciones y condenas penales, etc. Pues bien, en este artículo les explicaré la regulación del derecho de acceso en sede judicial. Empecemos por saber quién tiene derecho de …
La nube y sus riesgos
La nube es el futuro del almacenamiento de datos. Que digo el futuro, es el presente, pero su uso genera ciertos recelos. La nube ofrece al usuario numerosas ventajas, por ejemplo: permite reducir costes (no es necesario tener infraestructuras, ni locales, ni grandes equipos informáticos para el tratamiento de los datos…), el usuario tiene disponible …
Carta de Derechos Digitales. Una oportunidad pérdida
España peca de un mal endémico que es la “diarrea legislativa”. Normas y más normas, cuando la efectividad de un ordenamiento jurídico no depende de la cantidad, sino de la calidad. En materia de protección de datos el “carajal normativo” parece que está controlado. Es sabido que, principalmente, son dos las normas que rigen: REGLAMENTO (UE) …
¿Cuándo aprenderán que hay que garantizar la seguridad de la información?
La noticia que les enlazo, a continuación, es verdaderamente preocupante: https://www.elplural.com/autonomias/fallo-informatico-deja-expuestos-datos-personales-millones-padres-alumnos-madrid_252050102 La noticia viene a decir que los datos personales de miles de alumnos, todos ellos menores de edad, de centros docentes de la Comunidad de Madrid, así como de sus padres o representantes legales, quedaron al descubierto en la Red por una brecha de …