Las estadísticas dicen que España es el tercer país con más ciberataques del mundo con una media de 40.000 ataques al día, tras Estados Unidos y Alemania (fuente aquí). Con independencia del puesto que ocupa España en las estadísticas, lo cierto es que nuestro país es uno de los más vulnerables. Según un informe de …
Categoría: Sin categoría
Igualdad retributiva entre mujeres y hombres y protección de datos
El pasado 14 de octubre de 2020 se publicó en el Boletín Oficial de Estado el Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres. A fin de garantizar la aplicación efectiva del principio de igualdad de trato y no discriminación en materia retributiva entre mujeres y hombres, a partir …
Medidas de control empresarial. Licitud y eficacia
Caso real: Trabajadora que se dedica al comercio al por menor por cuenta ajena. Para su uso en jornada laboral y para desempeñar su trabajo emplea un coche de empresa. La trabajadora firma un documento en el que se le advierte que “el vehículo es asignado para su uso en jornada laboral y para desempeñar …
Protegido: Plantilla de Acuerdo de Trabajo a Distancia
No hay extracto porque es una entrada protegida.
La delincuencia en Internet
Recientemente salió a la luz que MAPFRE fue objeto de un ciberataque* con ransomware, que consiste en la introducción en el sistema operativo de un programa que restringe el acceso a la información, de forma que el atacante para liberar la información secuestrada exige un rescate, que a veces se paga, y a veces, no. …
Controles de temperatura para frenar la pandemia
La “nueva realidad” impuesta por el coronavirus trae consigo prohibiciones, limitaciones y controles, y la duda que surge es si son legales, o no. El primer gran debate sobre las medidas de control de la pandemia surgió con la aprobación de la Orden SND/297/2020, de 27 de marzo, por la que se encomienda a la …
Empresas de recobro y listados de morosos. Cómo actuar frente a ellos
¿Cómo hacer frente a las exigencias de empresas de recobro?. Esta es una pregunta habitual entre nuestros clientes. Normalmente, los casos consultados derivan de préstamos al consumo y deudas por suministro de energía o servicios de telecomunicaciones que, dicho sea de paso, mediante la equiparación del contrato de suministro al de compraventa, al amparo del …