No hay extracto porque es una entrada protegida.
Categoría: Sin categoría
Ejemplos de ciberataques (Parte II)
Siguiendo la línea del último artículo, vamos a seguir con más tipo de ataques. En este artículo, vamos a ver los ataques a las conexiones. 1.- Redes trampa La trampa es sencilla. El atacante crea una red wifi igual a otra red legítima y segura, con un nombre igual o muy similar y con los …
Ejemplos de ciberataques (Parte I)
Nadie está libre de sufrir un ciberataque. Para defendernos, primero, hay que estar informados y, segundo, hay que adoptar medidas con carácter preventivo, o sea, hay que estar preparados. Hay muchas modalidades de ciberataques. En este artículo vamos a ver algunos ejemplos sencillos. Los más elementales son los ataques de “fuerza bruta“. Su objetivo es …
Expedientes sancionadores. Casos reales (Parte IV)
La AEPD ha publicado, recientemente, la mayor multa impuesta hasta la fecha. Decir que la empresa sancionada (Vodafone España, S.A.U.) ha anunciado que la recurrirá, por tanto, la sanción no es firme, y puede confirmarse o revocarse por los tribunales, pero el caso merece ser comentado. 1º) Mercadotecnia directa a través de llamadas telefónicas. Multa: …
Expedientes sancionadores. Casos reales (Parte III)
Dado el éxito, constatado por el elevado número de visitas, de los dos artículos publicados sobre casos reales de expedientes sancionadores, vamos a seguir con más ejemplos. 1º) Agencia inmobiliaria comunica datos personales de posibles compradores a los propietarios del inmueble sin el consentimiento del titular de los datos. Multa: 2.500 € Una agencia inmobiliaria, …
Expedientes sancionadores. Casos reales (Parte II)
Siguiendo la línea del artículo anterior, vamos a seguir con más ejemplos prácticos de expedientes sancionadores. Una nueva tanda de diez casos reales. 1º) Conservación de los datos personales de un antiguo cliente por más tiempo del estrictamente necesario. Multa: 50.000 € El reclamante denuncia que sus datos personales han sido conservados por la entidad …
Datos biométricos y control laboral
Un tema polémico, donde los haya, es el tratamiento de datos biométricos. En el ámbito laboral, primero, surgieron dudas con el uso de la huella dactilar para el registro diario de jornada. De ello, les hablé en día, y pueden consultar aquel artículo haciendo clic aquí. Ahora, surgen dudas con el reconocimiento facial y el …
La importancia de la negociación colectiva
Siguiendo la línea de los últimos artículos vamos a analizar los casos de España y Portugal. En España, el derecho a la negociación colectiva, así como la fuerza vinculante de los convenios, es un derecho fundamental recogido en el artículo 37.1 de la Constitución. Por su parte, el Estatuto de los Trabajadores otorga a los …
El GPS como mecanismo de control empresarial en España y Portugal
Empecemos por responder a la pregunta: ¿Qué es un GPS? El GPS es un Sistema de Posicionamiento Global (Global Positioning System en inglés, de ahí, las siglas GPS) que permite posicionar o localizar a cualquier objeto o persona que porte el dispositivo a través de un sistema satelital. En el caso de España el artículo …
El teletrabajo en Portugal
En línea con el artículo anterior, en este artículo vamos a hacer un ejercicio de derecho comparado en relación a la regulación del teletrabajo en Portugal. En el caso español ya hice varios artículos al respecto, que dejo enlazados a continuación: https://protecciondata.es/trabajo-a-distancia/ https://protecciondata.es/ejemplo-de-acuerdo-de-trabajo-a-distancia/ En el caso del país vecino el “teletrabajo” se regula en los …