Protección Data

BLOG

El conocimiento es poder (Francis Bacon)

Blog
Compartir Facebook Twitter Linkedin
JAVIER CASAL TAVASCI

La Conferencia Episcopal Española bajo la lupa de la AEPD

La Conferencia Episcopal Española (CEE) encargó al despacho de abogados «Cremades & Calvo–Sotelo» que realizara una auditoría legal e institucional sobre la pederastia en el seno de la Iglesia católica a partir de los casos recogidos en los tribunales eclesiásticos, en los tribunales civiles, en los medios de comunicación  y los facilitados por el Ministerio del Interior, el Ministerio Fiscal, Fundación ANAR y la ONG Save the Children. A dichas fuentes se unen los testimonios de las propias víctimas.

El informe se denominó «Para dar luz». Les dejo enlazada aquí su última versión. El informe original incluía un anexo con los casos concretos, donde se referían los nombres y apellidos de las 45 víctimas y un breve relato con la fecha y el lugar en el que tuvieron lugar las agresiones.

El 20 de diciembre de 2023, la CEE publicó en su sitio web una primera versión del informe, de 956 páginas, que no incluía el anexo de datos confidenciales. Tiempo después, el despacho de abogados remitió a la CEE una versión ampliada, de 984 páginas, que la CEE publicó íntegramente en su sitio web, incluido el anexo con los datos personales de las víctimas, que quedaron expuestos entre diciembre de 2023 y enero de 2024. El informe fue rastreable, a través de otros enlaces, durante cuatro meses. 

La brecha de seguridad no se comunicó a la AEPD ni a las personas afectadas. Se tapó, a pesar de que el RGPD obliga a que se comuniquen las brechas de seguridad, en el plazo de 72 horas, a la autoridad de control y, en su caso, a las personas afectadas cuando se comprometan sus derechos y libertados, y no se me ocurre un caso mejor que este para entender que procede la comunicación a las víctimas.

Este tema es lo suficientemente grave como para que se lo tomen en serio, tanto la AEPD como los tribunales de justicia.

Conclusión 

«Es inevitable que haya escándalos, pero ¡ay de aquel que los ocasiona! Más le valdría que le ataran al cuello una piedra de moler y lo precipitaran al mar, antes que escandalizar a uno de estos pequeños» (Evangelio según San Lucas 17, 1-6).

error: Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual mediante su registro en Safe Creative. Se prohíbe la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública a título lucrativo por cualquier medio y soporte. La infracción de los derechos relativos a la propiedad intelectual es constitutiva de delito (artículo 270 y ss. del Código Penal). Se autoriza la reproducción, distribución y exhibición con fines no lucrativos mediante enlace a la fuente original