Este artículo va destinado, especialmente, a las víctimas de violencia de género, que comprende todo acto de violencia física y/o psicológica, incluidas las agresiones a la libertad sexual, las amenazas, las coacciones y la privación arbitraria de libertad.
Si es víctima de violencia de género tome nota de las siguientes recomendaciones:
1ª.- Infórmese sobre sus derechos
Haciendo clic aquí puede consultar la Guía de derechos de las mujeres víctimas de violencia de género de la Delegación del Gobierno para la Violencia de Género publicada en marzo de 2022.
2ª.- Infórmese sobre los recursos que se hallan a su alcance
A continuación, le dejo un enlace a las páginas web que considero más relevantes:
- Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género
- Guardia Civil
- Unidades de Atención a la Familia y Mujer de la Policía Nacional
- Fiscalía de Violencia de Género
- Web de Recursos de Apoyo y Prevención ante casos de Violencia de Género (WRAP)
3ª.- Acuda a profesionales que puedan ayudarle a salir del trance
Además de profesionales, tales como abogados, psicólogos, asistentes sociales… rodéese de buenas amistades y familiares.
El Observatorio contra la violencia doméstica y de género ha publicado una Guía de Buenas Prácticas para la Toma de Declaración de Víctimas de Violencia de Género que dejo enlazada aquí.
4ª.- Evite dejar rastros
A nivel de protección de datos, debe saber que el acceso y la navegación por Internet deja rastros. Si navegue por Internet buscando información, hágalo siempre con ventana de incógnito, que no deja huellas en el historial de navegación, o emplee navegadores como DuckDuckGo, que no registra las búsquedas realizadas.
Existen aplicaciones móviles y configuraciones que permiten conocer la localización exacta del usuario, acceder a su correo electrónico, álbum de fotos, escuchar sus conversaciones… Estas aplicaciones se denominan «spyware». Para detectarlas debe prestar atención a los siguientes síntomas:
- La batería del móvil se agota antes de lo normal.
- El móvil alcanza mucha temperatura.
- La pantalla se enciende, apaga o bloquea sola.
- El móvil produce interferencias cuando está cerca de ordenadores, televisores o radios.
Para eliminar las aplicaciones espía debe restaurar el terminal para devolverlo a su configuración de fábrica. Para mayor seguridad acuda a un servicio técnico.
5ª.- Comunicaciones seguras
Para establecer comunicaciones por correo electrónico, por ejemplo, con su abogado, abra una cuenta de correo nueva y protégela con una contraseña segura, difícil de adivinar para evitar que el agresor la descubra.
También es aconsejable que tengan instalada la aplicación móvil «AlertCops» de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, que actúa como servicio de alertas de seguridad para situaciones de riesgo.
Para los profesionales del Derecho, la legislación sobre violencia de género se ha convertido en un maremágnum difícil de abordar. Por suerte, la Dirección General de la Policía publicó un Código de Violencia de Género y Doméstica, actualizado a 13 de abril de 2022, que recopilada todas las normas y que dejo enlazado aquí.
La violencia en el ámbito doméstico se ceba con las mujeres, pero también hay hombres que son víctimas, y no podemos dejarlos en el olvido, porque forman parte de las estadísticas (últimas: INE 2020). Lo expuesto es de aplicación a ambos géneros.