Protección Data

BLOG

El conocimiento es poder (Francis Bacon)

Blog
Compartir Facebook Twitter Linkedin
JAVIER CASAL TAVASCI

Abuso a los creadores de contenido

Según publicó 404 Media, Automattic, la empresa matriz de WordPress y Tumblr, se está preparando para comercializar la información de sus usuarios.

En una publicación interna, Cyle Gage, gerente de producto de Tumblr, reconoce que se ha recopilado una gran cantidad de publicaciones de usuarios para enviarla a OpenAI y Midjourney con el objetivo de entrenar los modelos generativos de dichas compañías. Entre la documentación recopilada por Automattic, sin autorización de los usuarios de sus plataformas, se encuentran:

  • Publicaciones privadas en blogs públicos.
  • Publicaciones en blogs eliminados o suspendidos.
  • Preguntas sin respuesta (normalmente no son públicas hasta que se responden).
  • Respuestas privadas (estas solo se muestran al receptor y no son públicas).
  • Contenidos de blogs de socios premium (blogs de marcas reconocidas).

Automattic está recopilando las publicaciones de sus usuarios en WordPress y Tumblr para vender su contenido, es decir, para lucrarse a cuenta de los autores o creadores, lo que supone una violación de las pautas de la comunidad. Los acuerdos con OpenAI y Midjourney son confidenciales, o sea, que no se sabe nada al respecto.

Nota de prensa

Después de la publicación del artículo de 404 Media, Automattic publicó una nota de prensa.

Hasta la actualidad, Automattic bloqueaba en WordPress y Tumblr, de forma predeterminada, o sea, por defecto, los principales rastreadores de plataformas de inteligencia artificial, pero anuncian que habrá cambios.

En la nota de prensa afirman que «están trabajando directamente con empresas seleccionadas de inteligencia artificial, siempre que sus planes se alineen con lo que le importa a nuestra comunidad: atribución, exclusión voluntaria y control». Argumentan que «solo compartiremos contenido público alojado en WordPress.com y Tumblr y solo de sitios que no hayan optado por no participar. Nuestras asociaciones respetarán todas las configuraciones de exclusión voluntaria. También planeamos ir un paso más allá y actualizar periódicamente a los socios sobre las personas que recientemente optan por no participar y solicitar que su contenido se elimine de fuentes anteriores y capacitaciones futuras».

La cuestión es: ¿Por qué no se establece por defecto, como hasta la actualidad, que no se compartan contenidos con terceros?

Varias plataformas en línea han hecho acuerdos similares con empresas de inteligencia artificial. En 2023, Shutterstock firmó un acuerdo de licencia de contenido con OpenAI con una duración de seis años. Reddit celebró un acuerdo con Alphabet, propietaria de Google, por valor de 60 millones de dólares al año.

Conclusión

Este blog lo hago en WordPress y comparto su contenido gratuitamente porque quiero, eso sí, me reservo los derechos de autor para el caso de que alguien haga un uso lucrativo del mismo, o sea, si yo no me lucro por las visitas al blog –lógicamente– no voy a dejar que otros lo hagan.

La cuestión es que cualquier información publicada en Internet es susceptible de ser usada para entrenar a la inteligencia artificial, es decir, creamos contenido, lo compartimos gratis, y las empresas que nos dan soporte para nuestras publicaciones se lucran a cuenta de nuestro esfuerzo.

Esta es una muestra más del abuso de las grandes compañías que campan a sus anchas en Internet, tratando con datos personales o derechos de autor como si fueran propios. Lo peor es que siempre se amparan en acuerdos de confidencialidad para evitar informar a los afectados. Nos enteramos por las filtraciones internas, sino no sabríamos nada.

Creaciones generadas por la inteligencia artificial

error: Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual mediante su registro en Safe Creative. Se prohíbe la reproducción, transformación, distribución y comunicación pública a título lucrativo por cualquier medio y soporte. La infracción de los derechos relativos a la propiedad intelectual es constitutiva de delito (artículo 270 y ss. del Código Penal). Se autoriza la reproducción, distribución y exhibición con fines no lucrativos mediante enlace a la fuente original