Protección Data

BLOG

PARA ESTAR AL DÍA EN PROTECCIÓN DE DATOS Y SEGURIDAD DE LA INFORMACIÓN

Blog
Compartir Facebook Twitter Linkedin
JAVIER CASAL TAVASCI

Contraseñas seguras creadas por microchips

El Consejo Superior de Investigaciones Científicas ha anunciado, a través de una nota de prensa, que un equipo de investigadores del Instituto de Microelectrónica de Sevilla (IMSE, CSIC–Universidad de Sevilla) ha diseñado un chip microelectrónico que permite generar contraseñas criptográficas únicas con números aleatorios que aumentan la seguridad de los dispositivos electrónicos para protegerlos frente a los ciberataques. 

Este chip es resultado del Proyecto SPIRS (Secure Platform For ICT Systems Rooted at the Silicon Manufacturing Process), financiado por la Comisión Europea con 5 millones de euros.

La ventaja que ofrece este microchip  es que dota al dispositivo, pongamos un teléfono móvil, de un mecanismo de protección a nivel físico (hardware) frente a soluciones tradicionales basadas en software. Además, permite proteger la confidencialidad de los datos digitales mediante técnicas de cifrado y asegurar que los mensajes son auténticos.

El proyecto se presentará en el evento Security Research Event 2023. Esperemos que tenga éxito y se consolida porque reforzar la seguridad de nuestros dispositivos frente a las amenazas externas es prioritario.

error: Contenido protegido por derechos de propiedad intelectual. Se prohíbe su reproducción, transformación, distribución y comunicación pública a título lucrativo por cualquier medio y soporte. Advertir que la infracción de los derechos relativos a la propiedad intelectual es constitutiva de delito (arts. 270 y ss. CP).