Google ha anunciado que probará el uso de la inteligencia artificial para determinar la edad de sus usuarios con el objetivo de proteger a los menores.
A lo largo del tiempo, Google ha implementado varias herramientas y funciones para mejorar la seguridad en línea, especialmente de los menores, por ejemplo, el filtro SafeSearch que bloquea ciertos contenidos no aptos para menores como pornografía y violencia. Google también restringe contenido publicitario sensible e incorpora protecciones en YouTube. Además, ofrece controles parentales a través de Google Family Link y School Time en dispositivos móviles con Android para que los padres puedan ajustar su funcionalidad y restringir el acceso a aplicaciones durante la jornada escolar. También se prevé que los padres puedan limitar las llamadas telefónicas y las conversaciones por mensaje de texto a determinados contactos.
Google quiere implementar un nuevo sistema de verificación de edad basado en aprendizaje automático que comenzará a probarse en Estados Unidos. Para lograrlo, el sistema analizará datos personales previamente recopilados por Google como los sitios web visitados, los tipos de vídeos visualizados en YouTube y la antigüedad de la cuenta. Al analizar estos factores, los algoritmos determinarán si el usuario tiene la edad suficiente para utilizar determinados servicios.
Conclusión
Para implementar dicho sistema, Google debe monitorizar la actividad de los usuarios en línea para elaborar un perfil de cada uno. Esta práctica suscita cierta inquietud, dado que la información recopilada podría compartirse con terceros.
El problema también es que el sistema no es infalible. Para corregir las identificaciones erróneas, Google ofrecerá tres métodos para verificarla: enviar un «selfie», proporcionar información de una tarjeta bancaria o presentar un documento oficial de identidad. Este proceso plantea serias dudas sobre la seguridad de los datos personales y el riesgo de suplantación de identidad.