España tendrá una de las siete fábricas de inteligencia artificial («AI Factory») impulsadas en la Unión por la Comisión Europea.
La fabrica estará en el «Barcelona Supercomputing Center – Centro Nacional de Supercomputación» (BSC-CNS). Las restantes se ubicarán en:
- Bolonia (Italia): CINECA — Bolonia Tecnopolo
- Kajaani (Finlandia): CSC — IT Center for Science (LUMI)
- Bissen (Luxemburgo): LuxProvide (Meluxina–AI)
- Linköping (Suecia): Universidad de Linköping (MIMER)
- Stuttgart (Alemania): Universidad de Stuttgart (HammerHAI)
- Atenas (Grecia): GRNET (Pharos).
Estas fábricas son grandes infraestructuras de supercomputación, destinadas a la comunidad investigadora y a las empresas, para que puedan desarrollar aplicaciones basados en la inteligencia artificial.
La inversión prevista para la fábrica española procede de diversas fuentes:
- Gobierno de España: 61,76 millones de euros.
- Generalitat de Catalunya: 14 millones de euros.
- Portugal, Turquía y Rumanía: 98,86 millones de euros.
- EUROHPC JU: 98,33 millones de euros.
Conclusión
El desarrollo de la inteligencia artificial requiere de una gran capacidad de cómputo que, actualmente, solo ofrecen las grandes plataformas, a un elevado coste, que no todos se pueden permitir.
Estas infraestructuras son importantes para que la Unión Europea se pueda posicionar como líder mundial en el campo de la inteligencia artificial, logrando la necesaria autonomía.